¿Como estais hoy? Yo acabo de entregar una tarta muy especial, entre otras cosas porque tanto tiempo trabajando con ella que le he cogido cariño y me ha dado lástima que se la llevarán :(
Hoy vuelvo con doble entrada; Un bizcocho super esponjoso y muy muy sabroso que vale tanto para denesayunar, merendar y como relleno de tartas fondant ya que aguanta el peso perfectamente y con una tarta fondant como os prometí de mi gran amiga de este fin de semana Peppa Pig :)
BIZCOCHO DE VAINILLA
*INGREDIENTES
- 4 huevos
- 200 gramos de azucar blanquilla
- 200 gramos de harina scher mix C
- 1 1/2 sobres de levadura química sin gluten
- 125 ml de aceite
- 1 Yogurt natural azucarado
- 1 flan de vainilla sin gluten
- 1 ó 2 cucharadas de esencia de vainilla.
*PREPARACIÓN
Comenzamos precalentando el horno a 180ºC, mas tarde seguimos con los huevos, batiendolos muy bien, para que salga muy esponjosa la masa :)
Añadimos toda la azucar y batimos muy bien; yo uso una batidora de varillas que me regalarón mis amigas hará un año, y¡¡¡ que buen regalo!!! yo creo que cada vez que la cojo tiembla! xD . Con ella puedo conseguir mas fácilmente que suban bien los huevos al bartirlos.
Continuamos echandole el yogurt y el flan, con todo mezclado añadimos la harina y mas tarde la levadura, batimos bien para que se integre muy bien, por ultimo añadimos el aceite y la esencia de vainilla. Nos tiene que quedar esta textura:
Ahora lo metemos al horno que previamente esta calentado y ponemos solamente la resistencia de abajo, con estas harinas y con esta temperatura suelen tardar en cocerse unos 45 minutos más o menos.
Como yo no puedo parar, leo, leo y leo blog, paginas web y lo que se me cruce de repostería y en uno de ellos contaban consejos sobre el horneado de bizcochos y yo me quede con uno especialmente en el que hay dos vertientes, una es con un paño de cocina viejo, (de esos que cuando miras a su través ves al de enfrente pero que para tu madre sigue estando casi que nuevo) lo partimos por la mitad, lo mojamos y lo ponemos alrededor del molde unido por un impedible, y al horno!! Así os puedo asegurar que el bizcocho sube perfectamente por todos los lados y la presentación es fantástica. La otra vertiente es comprar unas tiras que venden de Wilton, unos 10 euros hasta 25 cm de diametro y las mas grandes se suelen ir a 20 euros, estas no las he probado pero irán también muy bien.
Pasado el tiempo, nos econtramos con algo así: y ahora es cuando digo ¡ Que hermosura! y ¡Sin gluten!
También podemos tomarlo en otras ocasiones:
Bueno chicos, espero que os haya gustado y que os sirva para mucho esta receta. Un saludo fuerte y hasta la próxima :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario