miércoles, 21 de agosto de 2013

Tarta Tortuga sin gluten " Tarta Celiaquita "

Buenas tardes chic@s! Siento haber estado tan ausente estos días pero ya vengo cargadita de recetas y también de premios reposteros jijijiji ya lo veréis... 
Hoy os traigo una receta-tutorial para hacer un brazo de gitano y de ahí hacemos una Tortuga. Os presento a Celiaquita y a su hermano pequeño Celiaquito.



Esta tarta lleva un poco de tiempo, pero es realmente fácil , lo mas importante para hacer el brazo de gitano es batir bien las claras de los huevos, llevarlas a lo comúnmente conocido como "a punto de nieve". ¿Estáis preparados? Comenzamos.


INGREDIENTES

BRAZO DE GITANO

  • 8 Huevos (Separamos las claras de las yemas)
  • 130 gramos de Azucar
  • 70 gramos de Harina sin gluten MIX C
MOUSSE DE FRESA (CELIAQUITA)

  • 400 gramos de Fresas
  • 600 gramos de Nata para montar, 35% de materia grasara
  • 1 yogurt natural azucarado
  • 6 laminas de gelatina neutra
  • 150 gramos de Azucar
  • El zumo de un limón (opcional)
MOUSSE DE CHOCOLATE (CELIAQUITO) (ver aqui)

  • 200 gramos de chocolate Nestle postres
  • 200 gramos de nata para montar 35% de materia grasa
  • 100 gramos de Azucar
  • 3 Huevos

PREPARACIÓN

Precalentamos el horno a 180ºC
Comenzamos separando las claras de las yemas y batimos las claras a punto de nieve. Para saber si están bien batidas volcamos el cuenco donde las estamos batiendo y no se caerán. Mas o menos es esta textura



Ahora vamos añadiendo una a una las yemas y batiendo enérgicamente.
Cuando estén todas integradas añadimos el Azucar y mas tarde la harina.
Ponemos en la bandeja del horno papel de aluminio y extendemos un poco de aceite para que no se nos pegue el bizcocho. Ahora añadimos toda la masa en la bandeja y lo metemos al horno, aproximadamente 15-20 minutos.



En la foto numero 1 veis como sube la masa en el horno, no os preocupéis que no se sale y luego baja. Para saber si esta cocida la masa metemos un palito, si sale limpio ya lo tenemos! Sino lo dejaremos un pelín mas, yo lo que hago es si veo que le queda poco apago el horno y lo dejo que se termine de hacer con el calor que se mantiene dentro.

Lo siguiente que hacemos es cogernos un paño de cocina limpio y lo ponemos al lado de la bandeja del horno con el bizcocho, sacamos la masa cogiendo de los extremos del papel de aluminio y lo volcamos en el paño de cocina quedando el papel de aluminio arriba, lo quitamos cuidadosamente y enrollamos el bizcocho (foto 3). Con el calor que mantiene el bizcocho adoptara la forma. Lo dejamos un ratito.
Cuando ya se este casi frio lo retiramos del paño de cocina. Ya ha adoptado la forma de rulo y no se desenrollará. (Foto 4 y 5).
¡¡Ya tenemos nuestro brazo de gitano!! Ahora lo podeis rellenar de lo que queráis; mermelada, de fresa, melocotón, albaricoque, nata montada....infinidad de posibilidades. En este caso yo lo rellene de mousse de fresa y de mousse de chocolate para luego mas tarde hacer la tortuga.(Foto 6).

Ahora cogemos un cuenco relativamente grande y lo envolvemos por dentro de platico de cocina, nos debe de sobrar por los lados para luego taparlo cuando tengamos todo dentro. (Foto 7).
El siguiente paso es rellenar el cuenco con los trozos partidos del brazo de gitano relleno, empezamos poniendo el primer trozo en el medio y vamos rellenando por los laterales del cuenco hasta arriba. Si queda algún hueco entre medias de los bizcochos no os preocupéis, la mousse cuaja y cuando lo volquemos no se saldrá. Ahora volcamos la mousse en el cuenco y volvemos a rellenar con brazo de gitano por arriba. Tapamos con los restos que nos han sobrado por el lateral del cuenco de plástico de cocina y a la nevera de 12-24 horas.

Cabeza y patas. podemos poner si tenemos un bizcochito de pan de leche o cualquier otra cosa, yo como no tenia hice otro mini bizcocho con la misma proporción de la receta: 
  • 1 huevo
  • 16 gramos de azucar
  • 9 gramos de harina
Meti la masa en un mini molde redondo de donuts. Cuando la masa esta echa y fría hice forma de triangulos, uno grande para la cabeza y otros 4 pequeños para las patas delanteras y traseras. Los ojos y lengua son de fondant.









Si lo prefereis podeis dejarlo simplemente en un brazo de gitano como postre. Este es un bizcocho super super esponjoso, esta delicioso y no solo lo digo yo, mi madre quiso esta tarta para su cumple, le encanta el bizcocho y es que esta genial, os invito a que lo hagáis, no os arrepentiréis.








Bueno chic@s espero que os haya gustado y os animéis a intentarlo, este bizcocho no os defraudará! un besazo enorme! Con esto y un bizcocho (nunca mejor dicho) hasta mañana a las ocho!













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario