lunes, 8 de diciembre de 2014

TARTA MUERTE POR CHOCOLATE SIN GLUTEN

Hola amigos!!! Aquí os dejo mi última tarta. Se llama Muerte por Chocolate porque lleva muuuuucho chocolate, tanto en el bizcocho, en la mousse y en la cobertura. La verdad es que todo el que la prueba me dice que esta genial.
La hice, como podeís comprobar para el cumpleaños de mi padre, ya que he salido a el entre otras muchas cosas en lo golosa que soy :)



Lleva dos pisos de bizcocho de chocolate, entre medias mousse de chocolate de relleno y encima del último bizcocho tambíen.


Las letras que le dan un aspecto típico de pastelería son muy sencillas de hacer. Las hice con chocolate blanco nada mas. Y la decoracion de alrededor es la misma mousse que lleva por dentro con una manga pastelera y una boquilla Wilton 1M.



INGREDIENTES

*BIZCOCHO
  • 225g de cobertura de chocolate (Nestle postres)
  • 170 g de mantequilla sin sal
  • 200g de azucar
  • 4 huevos
  • 50g Harina Mix C
  • 20 g de cacao en polvo (Valor)
  • 1 sobre de levadura quimica
  • 4 cucharadas de nata fresca o crema agria
  • Un chorrito de esencia de vainilla

*MOUSSE DE CHOCOLATE DE RELLENO
  • 200g de cobertura de chocolate (Nestle postres)
  • 2 claras
  • 2 yemas
  • 400g de nata para montar
  • 150 g de leche
  • 3 colas de gelatina
*COBERTURA EXTERIOR
  • 200 g de cobertura de chocolate (nestle postres)
  • 70 g de mantequilla
  • 200 g de nata liquida para reposteria


PREPARACIÓN

Para empezar encendemos el horno a 180 ºC.
Comenzamos batiendo los huevos junto al azucar. Metemos la mantequilla junto a la nata fresca en el microondas y una vez integradas y deshechas añadimos la cobertura de chocolate. Añadimos esta crema perfectamente disuelta al batido de huevos y azucar. Mezclamos. Añadimos el cacao en polvo, la harina y la levadura. Cuando este todo integrado echamos el chorrito de vainilla.
En un molde de unos 20-23 cm añadimos la mezcla y metemos al horno a 180ºC, yo solo pongo la resistencia de abajo porque me sube más, pero cada horno es un mundo y vosotras conoceis el vuestro, aproximadamente unos 50 minutos.

Continuamos con la mousse de relleno; ponemos en un cazo la leche y añadimos el chocolate, una vez deshecho le echamos las 3 colas de gelatina previamente hidratadas en agua fria.
Con las claras y las yemas separadas batimos las claras hasta llegar a punto de nieve y después una vez que se haya enfriado la mezcla de chocolate le incorporamos las 2 yemas.
Con la nata muy fria empezamos a montarla y cuando este semimontada le añadimos la mezcla de chocolate batiendo con una lengua de gato, no con la batidora, con movimientos envolventes para que la nata no se nos baje, cuando este todo integrado añadimos las claras y movemos con movimientos envolventes igual que antes. Reservamos en el frigorifico.

Hacer al final la cobertura es muy facil, solo hay que poner la nata, mantequilla y chocolate al fuego y derretirse, reservamos en el frigorifico tambíen para que vaya solidificando y sea más fácil ponerselo a la tarta.

MONTAJE DE LA TARTA

Una vez tengamos el bizcocho frío lo dividimos en 2 mitades, encima de una de ellas ponemos parte dela mousse, lo podemos poner con manga pastelera para que en todas las partes del bizcocho haya la misma cantidad de relleno o extender con una paleta. Ponemos la segunda parte del bizocho y encima volvemos a poner la mousse, por los laterales tambíen echaremos. Metemos en el frigorífico para que se enfríe y solidifique unas 2 horas.
Ahora añadimos la cobertura intentado que se quede lisa y bien extendida por todas las partes de la tarta; por los laterales no hace falta ser demasiado perfectos porque vamos a poner los fideos de chocolate ayudados con un cartoncito y no se verán las imperfecciones.
Volvemos a meter en la nevera unas 4 horas. 
Para la decoración de arriba como os he comentado antes, lo hice con la misma mousse de relleno y las letras con chocolate blanco fundido, en una manga pastelera con una boquilla de salida fina que nos permita poder escribir y hacer bien definidas las letras. Lo hice en papel vegetal, lo deje secar toda la noche y al dia siguiente con cuidado lo pude despegar bien y pegar en la tarta.







Bueno chicos espero que os haya gustado y que la pongaís en practica cuanto antes!
Un saludo!!!












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario